El mercado valenciano, preparado para acoger las grandes demandas logísticas en España

Publicada el Categorizado como Noticias

La Comunidad Valenciana se consolida como uno de los principales polos logísticos del país, con una evolución clara en la tipología de demanda y en el diseño de las plataformas. El primer semestre de 2025 ha cerrado con una contratación industrial y logística superior a los 300.000 m², según datos de CBRE, una cifra que refleja el dinamismo y la creciente importancia de esta región en el mapa logístico nacional.

Cambio de paradigma: de plataformas medianas a grandes superficies

Tradicionalmente, el mercado valenciano se caracterizaba por plataformas logísticas de entre 20.000 y 25.000 m². Sin embargo, en los últimos años se ha producido un cambio de concepto: las nuevas demandas logísticas requieren superficies mucho mayores, que pueden alcanzar los 40.000 o incluso 45.000 m².

Este cambio responde a varios factores: la consolidación del e-commerce, la necesidad de optimizar la cadena de suministro, y la búsqueda de ubicaciones estratégicas con buena conectividad. Valencia, con su proximidad al puerto, su red de infraestructuras y su posición geográfica privilegiada, se convierte en un enclave ideal para estas nuevas operaciones.

“La demanda de superficie logística en Valencia no solo crece en volumen, también en sofisticación. Los operadores buscan naves de gran formato, con certificaciones de sostenibilidad, automatización avanzada y ubicaciones que permitan reducir tiempos de tránsito. Este salto cualitativo es el que está empujando a los promotores a desarrollar proyectos XXL como el que comercializa INMOKING junto a CBRE para Newdock en Loriguilla” comenta Jorge Pomar, Director General de INMOKING

Los Naranjos: referencia del nuevo modelo logístico

Un claro ejemplo de esta transformación es el parque logístico Newdock Los Naranjos en Loriguilla, que ha marcado un antes y un después en el diseño y la escala de las plataformas en la región. El parque logístico Newdock Los Naranjos se caracteriza por ser el desarrollo con mayor volumen de toda la Comunidad Valenciana, contando con una parcela de más de 250.000 m². Permite acoger operaciones de gran envergadura, tanto en superficie como en complejidad técnica.

En este contexto, Newdock, plataforma de gestión logística e inversión centrada en el desarrollo y la gestión de espacios logísticos de última generación en Europa, está finalizando la construcción de una nueva plataforma en Loriguilla.

El parque está diseñado para dar respuesta a las necesidades actuales del mercado, ofreciendo soluciones flexibles que van desde 5.000 m² hasta 45.000 m², adaptables a distintos perfiles de operadores. La plataforma destaca por sus altos estándares de construcción y diseño, con criterios de sostenibilidad, eficiencia energética y funcionalidad operativa.

Además, su excelente accesibilidad —con conexión directa a la A-3 y proximidad al área metropolitana de Valencia— la convierte en una ubicación estratégica para la distribución tanto regional como nacional. Newdock Los Naranjos se encuentra ubicado junto al Polígono Industrial de Ribarroja, en el nodo logístico de la AP-7 y la A-3, a 15 minutos del centro de la ciudad de Valencia.

Grandes operaciones que confirman la tendencia

La evolución del mercado logístico valenciano se refleja no solo en el dinamismo de los desarrollos, sino también en las operaciones que se están concretando, muchas de ellas protagonizadas por grandes operadores internacionales. Estas inversiones evidencian el creciente interés por establecerse en la Comunidad Valenciana, atraídos por una combinación estratégica de factores: una ubicación privilegiada con acceso directo a los principales corredores mediterráneos y al puerto de Valencia; una sólida red de infraestructuras que facilita la conectividad terrestre y marítima; disponibilidad de suelo logístico de calidad; y un entorno empresarial favorable que impulsa la inversión. Todo ello consolida a Valencia como un referente nacional en el sector logístico, capaz de responder a las exigencias de proyectos de gran envergadura y de atraer a operadores globales que buscan eficiencia, escalabilidad y proximidad a los mercados clave.

“La suma de estos factores —el aumento de la contratación, el cambio en el tamaño de las plataformas, el desarrollo de proyectos como el de Newdock y la llegada de operadores internacionales— dibuja un panorama muy positivo para el sector logístico en Valencia. La región se posiciona como un hub logístico de primer nivel, capaz de competir con otros grandes polos como Madrid o Barcelona, y con una oferta cada vez más adaptada a las exigencias del mercado global”, explica Javier Muñoz, director de Industrial y Logística en Zona Este de CBRE.